---Advertisement---

Consejos y ejemplos para usar los puntos suspensivos correctamente

Updated On:
---Advertisement---

Los puntos suspensivos son un recurso de puntuación que se utiliza para indicar una pausa, una interrupción o una omisión en un texto. Aunque parecen simples, su uso correcto puede marcar la diferencia entre transmitir el mensaje adecuado o generar confusiones en el lector. En este artículo, exploraremos qué son los puntos suspensivos, cuándo se deben utilizar de manera correcta y algunos ejemplos de su uso.

¿Qué son los puntos suspensivos?

Los puntos suspensivos, representados por tres puntos consecutivos (…), son un signo de puntuación que indica que hay una pausa en el discurso o que se ha omitido parte de un texto. Aunque pueden parecer sencillos, su uso requiere de ciertas consideraciones para evitar malentendidos o interpretaciones erróneas.

Usos correctos de los puntos suspensivos

Los puntos suspensivos se utilizan en diferentes contextos y con diferentes propósitos. Algunos de los usos correctos de los puntos suspensivos son:

  • Indicar una pausa o una interrupción en el discurso.
  • Crear suspenso o expectativa en un texto narrativo.
  • Omitir parte de un texto sin alterar su sentido general.
  • Expresar vacilación o duda en un diálogo.

Ejemplos de uso de los puntos suspensivos

Veamos algunos ejemplos prácticos de cómo se pueden utilizar los puntos suspensivos en diferentes situaciones:

  1. En una narración: “El detective caminó por el oscuro pasillo… sintiendo cómo la tensión crecía en su interior.”
  2. En una cita textual: “Según el autor: ‘La belleza… está en los ojos del espectador'”.
  3. En un diálogo: “¿Estás seguro de que… quieres ir por ese camino?”
  4. Al omitir parte de un texto: “El artículo decía: ‘La empresa reportó ganancias de… millones de dólares'”.

Conclusión

Los puntos suspensivos son una herramienta de puntuación versátil que puede dar énfasis, crear suspenso o indicar una omisión en un texto. Sin embargo, es importante utilizarlos de manera correcta para evitar confusiones o malinterpretaciones. Al seguir las reglas y recomendaciones adecuadas, podemos aprovechar al máximo el potencial de los puntos suspensivos en nuestra escritura.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la función de los puntos suspensivos?

Los puntos suspensivos indican una pausa, una interrupción o una omisión en un texto.

2. ¿Cómo se deben utilizar los puntos suspensivos al omitir parte de un texto?

Al omitir parte de un texto, se utilizan los puntos suspensivos para indicar que se ha eliminado una porción de información sin alterar el sentido general del texto original.

3. ¿Existen reglas de puntuación específicas para los puntos suspensivos?

Sí, existen algunas reglas de puntuación específicas para los puntos suspensivos. Por ejemplo, se deben escribir sin espacios entre los puntos y se deben utilizar tres puntos consecutivos.

4. ¿Cuál es la diferencia entre los puntos suspensivos y el guion largo?

Los puntos suspensivos indican una pausa o una omisión en un texto, mientras que el guion largo se utiliza para indicar un cambio de pensamiento o una interrupción abrupta en un diálogo.

Perfil del autor

Lucas Romano
Lucas Romano
Lucas Romano es un reconocido experto en comunicación escrita y redacción profesional. Con más de 20 años de experiencia, Lucas se ha consolidado como un referente en la consultoría y capacitación para mejorar la calidad de textos en empresas e instituciones.

Nacido en la provincia de Córdoba, Lucas se interesó desde joven por las técnicas para comunicar ideas de forma efectiva y convincente por escrito. Tras graduarse en Letras en la UNC, realizó una maestría en Escritura Creativa y fundó su propia consultora especializada en entrenamiento en redacción profesional.

En su trayectoria, ha diseñado programas de capacitación en comunicación escrita para grandes compañías, laboratorios, organismos públicos y ONGs. Gracias a su experticia, miles de documentos, informes y textos de todo tipo han mejorado su claridad, coherencia y eficiencia comunicativa.

Autor de varios libros sobre corrección y estilo, Lucas Romano es un referente en la creación y revisión estratégica de contenidos escritos. Sigue trabajando para mejorar la calidad de la comunicación escrita en todo tipo de organizaciones y contextos.
---Advertisement---

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Rodríguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Declinar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
Save settings
Cookies settings